jueves, 31 de enero de 2008

Yann Arthus

En la clase pasada de foto vimos un documental acerca del trabajo de Yann Arthus, fotógrafo francés cuyo recorrido por gran parte del mundo le ha permitido capturar imágenes impresionantes. He aquí una pequeña muestra de su trabajo y una explicación breve de su vida:












Nada más volver a Francia, emprende una carrera de foto-reportero, especializado en aventura, deporte y naturaleza. Cubre diez ediciones del París-Dakar, realiza cada año el libro sobre Roland Garros y fotografía a los enamorados de la naturaleza como Diane Fossey y a sus gorilas en Ruanda. En 1989, reúne a los cien mejores fotógrafos franceses y organiza "Tres días en Francia", evento y libro. Mientras aumenta su pasión por la fotografía aérea, el reconocimiento de su trabajo traspasa las fronteras, publicando en grandes revistas internacionales como Paris Match, Geo, Life o National Geographic.
En 1991, fundó la agencia ALTITUDE, banco de imágenes especializado en fotografía aérea, reuniendo a fotógrafos del mundo entero. En 1965, bajo el patrocinio de la sección de Ciencias Ecológicas de la Unesco, emprende un ambicioso proyecto: la creación de un banco científico de imágenes de la tierra vista desde el cielo. Este estado de lugares permanente, en cuanto a los ecosistemas de nuestro planeta, desde un punto de vista inédito, representa todavía en la actualidad la parte mas importante de su trabajo; encuentra su natural continuación en exposiciones y libros que permiten a un amplio público comprender los retos del desarrollo sostenible. En paralelo, Yab sigue con el trabajo de registro sistemático de las especies animales domesticas y de ganado, fotografiadas en estudio o al aire libre con telón de fondo.

Ya en 2003, lanza el proyecto “6 Mil Millones de Otros”, enviando a tres operadores a través del mundo a encontrarse con las personas que viven en los lugares fotografiados desde el cielo.
Quizás tan sólo el fotógrafo es capaz de fijar realmente un instante de la belleza del mundo. El cine la ‘desperdicia’ a veces por ‘culpa’ de la acción y de la trama, del movimiento.
Yann Arthus-Bertrand ha visto desde el cielo los momentos más bellos que pueden ofrecer los paisajes de la tierra y ahora su pasión es conservarlos para las generaciones futuras.
Leer su biografía produce el asombro de los contrastes, esta vez entre la vida de las personas. Vidas de belleza y aventura, de testimonio y protesta, ofrecidas a tantos que, desde su tranquilo rincón, se preguntan y añoran y agradecen.

Nacido en 1946, Yann Arthus-Bertrand siempre sintió pasión por el mundo animal y los espacios naturales. A los treinta años, se va a vivir a Kenya con su esposa Anne, para estudiar el comportamiento de una familia de leones durante tres años. Muy pronto, empieza a utilizar la cámara para registrar sus observaciones y así descubre su vocación: el testimonio a través de la imagen.
Al volver a Francia en 1981, publica un libro, Leones, y se convierte en foto-reportero. En 1991, funda ALTITUDE, primera agencia de fotografía aérea en el mundo, y emprende varias series a largo plazo, sobre el tema de la relación entre el hombre y la naturaleza salvaje o domesticada: La Tierra Vista desde el Cielo, Bestias, Caballos, 365 Días para la Tierra…
Hoy en día es un defensor convencido del Desarrollo Sostenible.
Sus fotografías aéreas, inseparables de los textos que las acompañan, invitan a cada uno a reflexionar sobre la evolución de nuestro planeta y el porvenir de sus habitantes. Se trata de una demostración en imágenes y palabras para ayudarnos a entender que somos todos responsables, individualmente, del porvenir de nuestra Tierra. Porque cada uno tiene un papel que interpretar, cada uno tiene el poder y el deber de actuar y de movilizarse.
Es por eso que el 1ro de julio 2005 Yann Arthus-Bertrand creó la asociación GoodPlanet.org. También con el fin de limitar el efecto de sus propias actividades sobre el clima, estableció "Action Carbone". A través del financiamiento de varios proyectos de energías renovables, de eficiencia energética y de reforestación, Yann Arthus-Bertrand intenta compensar las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por sus actividades.
En 2006, estableció la operación “El Porqué del Desarrollo Sostenible” con la ayuda del Ministerio de la Educación Nacional y del Ministerio de la Ecología. Esta exposición pedagógica se compone de 22 carteles ilustrados con sus fotografías aéreas y se puso a disposición de todos los establecimientos escolares de Francia, de forma gratuita. En 2007 se repetirá la operación con el tema de la biodiversidad.

No hay comentarios: